
IFS es una norma internacional que se aplica a todas las empresas que se dediquen a la industria alimentaria. Su misión es que todas estas marcas garanticen la seguridad de sus productos, para ello, deben cumplir los requisitos solicitados. Estos requisitos engloban tanto al producto final como a la propia actividad que se lleva a cabo dentro del lugar de trabajo.
El desarrollo de las normas IFS se basa en la siempre creciente demanda de los consumidores. Algunos de los factores:
- El aumento de responsabilidades para distribuidores y mayoristas.
- Las crecientes exigencias a nivel legal.
- La globalización de los suministros de productos.
Todos estos puntos hacen que la IFS sea imprescindible para desarrollar un control en la seguridad alimentaria. La mayoría de estos certificados se emiten dentro de la Unión Europea, aunque actualmente la expansión y el suministro a otros países externos esta generando un aumento de IFS en todo el mundo.
IFS (International Featured Standard) tiene como objetivos básicos
- Aportar un sistema de evaluación uniforme para todos.
- Garantizar la transparencia en toda la cadena de suministro.
- Eliminar los posibles costes de tiempo y dinero en el ciclo de vida del producto.
- Trabajar con entidades acreditadas y profesionales realmente cualificados.
Pero, ¿por qué es tan importante esta norma?
Con esta norma el consumidor obtiene una serie de beneficios. Asegurándose de que todas las empresas que han obtenido este certificado operan con un sistema de gestión que cumple los requisitos de calidad y de seguridad necesarios. Por lo que su tomate, su huevo, su lechuga… han sido controlados respetando ciertos estándares de higiene y seguridad.
No sólo es el consumidor final quien obtiene rentabilidad de esta normal, también los fabricantes y los minoristas, quienes aumentan su confianza hacia los proveedores que poseen este certificado. Además, el medio ambiente también se ve protegido por la norma IFS que reduce al máximo los peligros de contaminación.
Otro colectivo que obtiene provecho son los propios trabajadores, aumentando la eficiencia productiva, con mejora de instalaciones y cambios positivos en los procesos de manipulación.
También las empresas consiguen una diferenciación respecto a la competencia del sector, esta acreditación aporta confianza y compromiso con todos los consumidores.
Desde Granja Valleval, trabajamos para mejorar progresivamente en todas las áreas. Ofreciendo así, un producto fresco y transparente, que cumple todos los requisitos del mercado .